Gente linda les pido que si suben el aporte y notan que no paso a comentar y tampoco están en el listado que publico de participantes, es porque me funciona mal la actualización de las novedades en mi lista de blogs. A veces se me pueden pasar sin querer, les pido disculpas de ser así, y les pido que si notan esto por favor me dejen un comentario avisando que ya publicaron. Gracias!!!
PALABRA 18 DE 52
INOCENCIA
Y este es mi aporte:
El albor de la nobleza,
se tiñe de despedidas
cuando la confianza herida
deja su halo de tristeza.
Se abandona la tibieza
de la ingenuidad que fugitiva,
corroe de expectativas
las nuevas inexperiencias.
Así aprende la conciencia
a madurar las acometidas,
para custodiar con celosía
nuestra nativa pureza.
Y a empujones, de sorpresa,
muchas veces a escondidas,
en decepciones concebidas
vamos perdiendo la inocencia.
Sindel Avefenix
Así es...la vida nos va comiendo de a trozos lo más lindo y puro que tenemos: la inocencia.
ResponderEliminarAcabo de subir mi aporte para el tema.
Un besito
Gracias Moni, ya paso a leerte. Un besote.
EliminarQué hermosa palabra has elegido Sindel ! Precioso tu poema y es tan pero tan cierto. Con el correr de la vida vamos perdiendo una de las cosas más lindas que puedan adornar a un ser humano: la inocencia.
ResponderEliminarSiempre me asombras .Eres buenísima para escoger palabras . Es un don. No debe ser nada fácil.Siempre me sorprendes.
Besos untados con perfume de azahares. Un símbolo de la inocencia.
Muchas gracias preciosa!!! Me encanta pensar en que palabra va a venir, o sobre que puedo escribir y que los demás me sigan. Te agradezco tu apoyo y tu dedicación.
EliminarUn beso enormeeeeeeee!!!!!!!
Perfecto, se puede hablar de ella aunque se haya perdido jeje. mañana estará publicada mi inocencia, mucho menos importante que la tuya. Un abrazo
ResponderEliminarJajaja si se puede!!! Te espero Ester, un beso enorme.
EliminarSiempre que pienso en inocencia pienso en ese rubor rosado en los cachetes de los niñ@s. Y si, uno va con la experiencias y la tristezas perdiendo ese mundo hermoso de la inocencia.
ResponderEliminarQue bonito poema nos regalas Sindel :)
Un abrazo con cariño e inocencia :)
Como ya sabes, te sigo acompañando.
Muchas gracias Cecy, me encanta tu compañia, leerte, ver que te inspira mi palabra y que estes en mi mundo.
EliminarUn beso inmenso!!!
Es verdad que la inocencia, como visión ideal del mundo, se va perdiendo a medida que pasa el tiempo. Pero, ¿no podemos acaso guardar un poco de infantil inocencia en un pequeño rincón de nuestro corazón? Mi inocencia está en:
ResponderEliminarhttp://jenofon.blogspot.com/2014/04/reinos-olvidados.html
Pero claro que sí!!! No solamente podemos, sino que debemos guardar esas cosas maravillosas que nos dejó la infancia en el corazón.
EliminarYa paso a leerte, un abrazo.
Tienes razón, la inocencia se pierde a base de decepciones que nos dan una madurez a costa de perder la inocencia.
ResponderEliminarMuy bien explicado en esta poesía.
Un abrazo
Muchas gracias Carmen, así lo siento, a medida que pasa el tiempo las decepciones nos hacen menos inocentes, aunque espero que siempre quede al menos un brillo de ella.
EliminarUn beso.
Durante nuestro camino por la vida vamos perdiendo la inocencia de la niñez, aunque nunca deberíamos dejar de perderla del todo para así poder seguir sorprendiéndonos de todos los pequeños detalles que nos suelen pasar a veces desapercibidos.
ResponderEliminarbesos
No, no hay que perderla del todo, demósle una chance a la inocencia, hay que estar con los ojos abiertos, pero de vez en cuando sorprendernos también.
EliminarUn beso enorme.
Aunque lo has descrito muy poéticamente, la verdad es que la pérdida de la inocencia es dura.
ResponderEliminarTodo lo que tiene que ver con la maduración y el crecimiento, tienen algo de tristeza, pero hay que intentar verle el lado positivo, si es que lo tiene.
EliminarUn beso.
Especialmente maravillosos estos versos
ResponderEliminarde la ingenuidad que fugitiva,
corroe de expectativas
las nuevas inexperiencias.
Creo que quienes rompen inocencias la envidian, eso les leva a esa patología (digo esto pensando en cuando unos compañeros de colegio me dijeron que los reyes magos no son los padres, pero creo es extrapolable a cualquier situación).
Besos.
Muchas gracias Juan Carlos.
EliminarSabes que creo que tenes razón, aquellos que se roban la inocencia, en parte creo que la envidian, o no soportan verla en otros cuando ellos ya la han perdido.
Un beso enorme.
Hola Sindel, precioso tu poema.
ResponderEliminarEs una pena que se pierda la inocencia pero así es la vida. Nacemos inocentes y la niñez es inocencia pura. Pero la vida, el rodaje nos va haciendo que seamos picaros y que nuestra inocencia se vaya convirtiendo es seres astutos y maliciosos. Yo creo que esto es debido a que al ir creciendo nos vamos fundiendo y somos como los demás niños de nuestra edad. Además la vida no es un camino de rosas y si eres inocente te van dando de tortas una de tras de otra.
Muy interesante, me ha gustado. Mañana intentaré subir mi aportación.
Saludos y un abrazo
De a poco vamos madurando y descubriendo que la vida no es un cuento de hadas, que existe gente que nos puede lastimar, y nos pone alertas. Pero en el fondo creo que debemos guardar un poco de esa inocencia, para no hacer de la vida algo tan duro.
EliminarUn beso enorme, te espero.
Los cuentos de hadas tambien enseñan eso, que la vida presenta problemas, que a veces la manzana que nos dan esta envenenada, que las casas de dulce pueden esconder una trampa, que en el bosque hay lobos. Lo que tienen eso si es un final que parece feliz, solo porque no sabemos que sucede despues, si el principe se va con otra, si la princesa se pone agria, si el reino se pierde. En la realidad estas cosas suceden, pero tambien tenemos finales felices, cada vez que nos sucede algo especial, una boda, un nacimiento, una graduacion, ¿que sucedera despues de eso?, no lo sabemos, igual que en los cuentos, solo nos queda esperanza de que, otro dia, tengamos otro final feliz...
EliminarQué buen comentario Jenofonte. La verdad es que tenes razón, ese paralelo entre los cuentos de hadas y la vida misma, es sensacional.
EliminarGracias!!!
La inocencia se pierde con las decepciones, con las desilusiones, con los desengaños, con las caídas, la vida nos va dando lecciones y se va rompiendo con el paso de los años, la inocencia.
ResponderEliminarMuy bella tu aportación, querida Sindel, así que con esta entrada ya tenemos la siguiente palabra 18, con nuestra inocencia.
No te preocupes, a veces, parece que andan los duendecillos traviesos por nuestros blogs que no se actualizan las entradas, ya si acaso, si me acuerdo, te dejaré mi aporte, cuando lo haga, en un comentario, sino, no pasa nada, Sindel, no te preocupes.
Un besazo.
Estoy de acuerdo con tus palabras María, ya vamos avanzando pero aún quedan muchas palabras para poder tener el placer de compartir con ustedes.
EliminarUn beso inmenso.
Un bonito poema donde has reflejado muy bien que no hay cosa tan terrible como la desgracia de perder la inocencia.
ResponderEliminarPrecioso!!!
Cariños…
P.D: mañana temprano tendrás mi aporte.
Es algo que una vez perdido, jamás se recupera, quizá por eso es tan triste.
EliminarUn besote.
querida Sindel: tus palabras conmueven. Sabemos de qué hablas de forma tan poética. El camino hay que desandarlo a medida que crecemos, para que la sonrisa pueda brotar a partir de recobrar -un poco al menos- de esa inocencia perdida.
ResponderEliminarDe lejos todavía,sigo tus pasos y te acompaño. Ya prontito volveré a visitarlos con el gusto de siempre a los compañeros.
besos!!!
Hola preciosa, que lindo verte por acá.
EliminarGracias por tus lindas y acertadas palabras.
Te espero, siempre.
Besos enormes.
Síndel, nos dejas una reflexión madura y consistente...La inocencia la perdemos, pero se esconde en el corazón dentro de la niña interior, que todos llevamos, amiga...Esa inocencia permanece y aparece cuando aflora la ilusión, la alegría y la esperanza...Mi felicitación y mi abrazo inmenso por tu buen hacer...siempre creativo y profundo.
ResponderEliminarAquí te dejo mi aporte a la inocencia:
http://majecarmu.blogspot.com.es
M.Jesús
Sos tan dulce María, tus palabras son hermosas, y es cierto, en el fondo nos queda algo de esa inocencia, y cada tanto nos soprende.
EliminarUn beso enorme.
Pues eso pasa; nadie quiere perder la inocencia que siempre ve el lado bueno de la vida y en ella se siente en paz. La inocencia nos la roba el tiempo y los sucesos que erosionan; y, no sabemos cómo ni cuándo ya no la encontramos en nuestro corazón.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ya he publicado mi inocencia.
Así es, de a poco se va yendo, pero esperemos que algo nos quede, para poder seguir creyendo en que algo bueno y puro debe haber.
EliminarUn beso, ya paso a leerte.
Muy bueno tu poema reflexivo Sindel, muy buena tu labor. Los errores supuestos son parte del puesto ....
ResponderEliminarMuchas gracias Lao, un abrazo.
EliminarSíndel, estar en tu propuesta me ha permitido conocer nuevos compañeros y conocerte a ti...He podido darme cuenta de tu inmensidad como persona y como escritora...La suerte ha sido mia. En un principio, temía perder mi libertad y mi ritmo creativo...Pero, según pasa el tiempo, es una gozada tomar "tus palabras" y seguir creando junto a ti y todos los compañeros...Gracias por ser como eres, amiga...Que la Providencia te aliente siempre y la vida te devuelva el doble de todo lo que nos dás. Mi abrazo y mi cariño siempre, Sindel
ResponderEliminarM.Jesús
Muchas gracias por tus hermosas palabras, me has hecho emocionar mucho, estos días me están mimando demasiado, la verdad es lindo saber que piensan o sienten eso hacia mí, Soy una persona simple, que tuvo la suerte de encontrarse con todos ustedes en este mundo, un mundo que brilla con cada caricia que me hacen, con cada creación que aportan, con el compañerismo y la bondad con que me tratan.
EliminarTodo lo que hago para ustedes es porque lo merecen, haría mucho más si tuviera más tiempo, además me encanta la idea de que se hayan podido conocer, leer, unir.
Así que gracias a vos, por tu presencia, y por tu dulzura.
Un abrazo inmenso.
Golpe a golpe, así vamos haciendo el camino, ya lo decía nuestro gran poeta Antonio Machado.
ResponderEliminarBesos y felicidades porque cada día son más los amigos que te acompañamos en tu propuesta semanal.
Muchas gracias Leonor, ojalá se sigan sumando, es lindo conocerse y leerse.
EliminarBesos.
Preciosa palabra la que has elegido esta semána, lástima que tarde o temprano todos acabemos por perderla y hasta por perderle el respeto a quienes la conservan.
ResponderEliminarSin duda, tus versos le hacen justicia a su profundo significado.
Besos
Muchas gracias Narci, es algo inevitable, casi una ley de la vida, crecer, madurar y preparase para estar atentos a todo.
EliminarUn beso enorme.
Asombrosamente perfecto este poema. Me fascina esa precisión en las palabras, esa condensación de sentido y ese acierto en ellas: "la tibieza de la ingenuidad", "corroe de espectativas", "madurar las acometidas", "nativa pureza"...etc. Cada palabra es exacta, perfecta, llevando al lector por un paisaje de ideas profundo y sabio.
ResponderEliminarAdemás, tiene esa rima y esa austera reflexión de los antiguos de la lengua, como Jorge Manrique.
¡Me encanta, Sindel! Tiene peso. Nunca me dejas indiferente :)
Un abrazo grande.
Aquí te dejo mi aportación: http://lustracionespoeticas-volarela.blogspot.com.es/2014/05/palabras-de-sindel-inocencia-algunas.html
Querida Volarela me dejas sin palabras con tu comentario, la verdad me siento feliz de saber que te ha gustado y llegado de esa manera. Muchas gracias por tu comentario y por unirte una vez más, ya paso a leerte.
EliminarUn beso enorme.
Hermosa poesía... desarrollo y procesos en la obtención de la des-inocencia a la inocencia no se regresa solo se puede conservar el resplandor que nos puede iluminar el camino... Felicitaciones por esta poesía y por la inquietud de ofrecer un espacio activo para la lectura y la escritura creativas ... Antonio Guzzo
ResponderEliminarLlegué a este espacio a travez de Isa y de María, Tambien creadoras y activas ambas...
Hola Antonio, bienvenido a mi blog, muchas gracias por tu visita y por tu agradable comentario.
EliminarUn abrazo enorme.
Que hermoso y reflexivo poema. Muy delicadamente trazado con la palabra inocencia.
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias Yessy, besitos.
Eliminartan poéticamente expresaste lo que de alguna manera cuento yo, eso sí sin nada de poesía. ¡precioso tu poema!
ResponderEliminarpido disculpas si llego un poco a destiempo, me gusta sumarme cada semana solo que por razones de tiempo puedo hacerlo más bien llegando al fin de semana.
te dejo mi enlace y mis saludos
http://pedacitodecorazonjorgelinland.blogspot.com/2014/05/palabra-18.html
¡lindo fin de semana Sindel!
Hola preciosa, no hay problema yo paso a leerte cuando sea, solamente avisame para no perderme tu aporte.
EliminarUn beso.
A base de golpes en caídas y zancadillas, perdemos la inocencia, esto dicho por ti suena mucho más bello aunque el dolor sea el mismo.
ResponderEliminarBesos mujer vital¡¡¡
tRamos
Muchas gracias Tramos!!! Mil besos ♥
EliminarQue hermoso y reflexivo poema nos dejas esta semana Sindel
ResponderEliminarYo creo que nunca perdemos totalmente la inocencia aunque tengamos que superar muchas cosas a lo largo de nuestra vida
Un beso, gracias por compartir
Isa
Feliz dia de la madre si lo es en tu pais, en el mio es a finales de mayo
Hola Isa muchas gracias a vos por leerme y estar siempre presente. Aquí el día de la madre es a finales de octubre, pero agradezco tu saludo.
EliminarUn beso enorme.
No hay mucha inspiración por mis lares,así que sólo puedo dejar esto:
ResponderEliminarhttp://makgregory.tumblr.com/post/84721471250/conservar-la-inocencia
¡Salud!
Hola M@K ya paso a leerte, un beso!!!
Eliminar